La Fundación Juan Arizo Serrulla lanza la quinta convocatoria del Premio CAVIDA, un galardón que reconoce trabajos, estudios o informes orientados a mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional. El premio tiene como finalidad fomentar la originalidad, la innovación, la funcionalidad y la viabilidad de propuestas que contribuyan a facilitar la vida de las personas con discapacidad.
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes matriculados en la Universitat Politècnica de València (UPV) durante el curso académico 2024/2025. Podrán presentarse proyectos de asignatura, trabajos finales de grado o máster, tesis doctorales, así como trabajos realizados expresamente para optar a este premio.
Las propuestas serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios:
- Originalidad, Innovación y Excelencia del Proyecto: 30%
- Viabilidad de la Propuesta: 40%
- Impacto en la Integración Socio-laboral de las Personas con Discapacidad: 30%
El plazo de presentación de proyectos concluye el próximo 30 de septiembre de 2025. Si estás interesado o interesada en participar, accede aquí, cumplimenta el formulario y presenta tu propuesta.
El o la ganadora de esta V Edición recibirá una dotación económica de 2.000€, compatible con cualquier otra beca o ayuda concedida por entidades públicas o privadas. Las solicitudes serán evaluadas por una comisión de selección compuesta por miembros destacados de la UPV y de la Fundación Juan Arizo Serrulla. El fallo del jurado se publicará en la web de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) de la UPV y en la web de la Fundación.
En ediciones anteriores, el Premio CAVIDA ha reconocido los siguientes proyectos :
I Edición:Inés Mira, por un innovador proyecto de diseño de prendas textiles adaptadas que facilitan la autonomía al vestir a personas con movilidad reducida.
II Edición:Marcos Luján, por iAssistant, una aplicación móvil que mejora la vida diaria de personas con diversidad funcional, promoviendo su independencia.
III Edición:Laura Rodilla, por el diseño de una bandeja de autoservicio inclusiva.
IV Edición:Victoria Olcina, por el desarrollo de recursos didácticos inclusivos para personas con discapacidad visual en Katmandú, Nepal.
¡Tu puedes ser la persona ganadora en esta edición!